5 alternativas a los tampones menstrual
Cuando se trata de la menstruación, es importante encontrar productos que sean cómodos y efectivos para cada persona. Hay varias opciones disponibles para nosotras que preferimos algo diferente. Aquí te dejaremos una lista de alternativas a los tampones cuando tienes el periodo.
Es esencial que recuerdes que durante el ciclo menstrual, nuestro cuerpo se prepara para un posible embarazo, y si no ocurre, el revestimiento del útero se desprende y se expulsa a través de la vagina en forma de sangre y otros tejidos.
La menstruación suele durar entre 3 y 7 días, y ocurre aproximadamente una vez al mes.
Antes de decirte, aprende a cómo manejar la menstruación de la mano de especialistas:
Mantener una buena higiene
Durante la menstruación, es importante mantener hábitos higiénicos que toda mujer debería hacer. Se debe lavar la zona vaginal con agua y jabón suave diariamente, y evitar usar productos perfumados o irritantes. Además, se deben cambiar los productos de higiene femenina con frecuencia para evitar la acumulación de bacterias.
Manejar el dolor
Muchas mujeres experimentan dolor abdominal o calambres durante la menstruación. Para manejar este dolor, se pueden usar analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o acetaminofén. También se puede aplicar calor en el área dolorida, ya sea a través de una almohadilla térmica o un baño caliente.
Planificar con anticipación
Es útil planificar con anticipación para la menstruación. Se pueden llevar productos de higiene femenina en la bolsa para evitar cualquier sorpresa, y se puede llevar ropa cómoda y relajada en caso de que se sienta hinchazón o incomodidad.
Usar productos de higiene femenina
A este punto queríamos llegar. Existen varias opciones disponibles para manejar la menstruación, incluyendo los populares tampones, pero las toallas sanitarias, copas menstruales y las panties menstruales de Luna Roja.
En ese sentido, queremos dejarte una lista de alternativas a los tampones cuando tienes el periodo, ya que hay algunas de nosotras que preferimos otras opciones para seleccionar la que más se adapte en el momento adecuado y sentirnos más cómodas con nosotras.
Lista de alternativas a los tampones cuando tienes el periodo
Toallas sanitarias
Las toallas sanitarias son una opción popular y fácil de usar. Vienen en diferentes tamaños y absorción para adaptarse a diferentes flujos. Las toallas sanitarias se adhieren a la ropa interior y tienen una capa absorbente que atrapa el flujo menstrual.
Aunque pueden sentirse un poco voluminosas al principio, son cómodas y pueden proporcionar una sensación de seguridad adicional.
- Te puede interesar: Alternativas a las toallas sanitarias: cuáles son, ventajas y cómo elegirlos
Algunas mujeres pueden experimentar alergias agudas al usar toallas sanitarias. Si esto ocurre, es importante cambiar una marca diferente de toallas sanitarias o considerar el uso de otros productos de higiene menstrual, como copas menstruales o pantys menstruales . Si la inflamación o alergia persiste, es recomendable consultar a un médico para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.
Copas menstruales
Las copas menstruales están hechas de silicona médica u otros materiales seguros para el cuerpo y se doblan en forma de “C” antes de su inserción en la vagina.
Una vez dentro, la copa se abre y se ajusta a las paredes de la vagina, creando un sello hermético que evita las fugas.
La copa puede ser usada durante hasta 12 horas antes de necesitar ser vaciada, en comparación con los tampones y las toallas sanitarias que necesitan ser cambiadas con mayor frecuencia.
Una vez que la copa menstrual necesita ser vaciada, se retira con cuidado y se vierte el contenido en el inodoro. Luego se debe enjuagar con agua y jabón suave antes de volver a insertarla. Las copas menstruales son reutilizables y pueden durar años si se cuidan adecuadamente.
Las copas menstruales tienen una serie de beneficios en comparación con los tampones y las toallas sanitarias tradicionales. Aquí hay algunos de los principales beneficios:
Son más económicos a largo plazo: Son una inversión inicial más costosa que los tampones y las toallas sanitarias, pero pueden durar hasta diez años con el cuidado adecuado, lo que significa que son más económicos a largo plazo.
✔️ Son más respetuosas con el medio ambiente: Al ser reutilizables, generan mucho menos desperdicio que los tampones y las toallas sanitarias tradicionales, que a menudo terminan en vertederos o en los océanos.
✔️ Son más cómodas: No causan irritación vaginal como algunos tampones y no se sienten tan incómodas como las toallas sanitarias. Una vez que se ajustan correctamente, la mayoría de las mujeres las olvidan por completo.
✔️ Ofrecen una mayor capacidad: Tienen una capacidad de recolección mayor que los tampones, por lo que es posible usarlas durante períodos más largos sin tener que cambiarlas.
✔️ Son más higiénicas: No contienen productos químicos como los tampones, lo que reduce el riesgo de infecciones. Además, al ser reutilizables, las copas menstruales no tienen el riesgo de malos olores que a veces tienen los productos de higiene menstrual desechables.
✔️ Son más versátiles: Pueden usarse durante cualquier actividad, como nadar o hacer ejercicio, sin riesgo de fugas o incomodidad.
¿Cómo elegir la copa menstrual adecuada?
Existen muchas marcas y tipos de copas menstruales en el mercado, por lo que es importante elegir una que se adapte a tus necesidades y preferencias. Algunos factores a considerar incluyen la flexibilidad de la copa, el tamaño y la forma, el nivel de absorción y el material. Es importante leer las instrucciones y las recomendaciones del fabricante para garantizar un uso seguro y efectivo de la copa menstrual.
Tampones hechos en casa
De manera similar a los tampones disponibles en tiendas, es posible confeccionar tampones caseros utilizando algodón y técnicas de tejido con agujas de punto o de crochet, lo que nos permite moldearlos según nuestras preferencias.
A diferencia de los productos comerciales, los tampones caseros pueden lavarse y reutilizarse. También es viable incorporar un aplicador en su diseño.
Esponjas marinas
Existe una distinción entre dos tipos de esponjas: las de origen marino y las sintéticas.
Las primeras se encuentran en las profundidades oceánicas, se regeneran rápidamente sin generar residuos y pueden ser reutilizadas, aunque es fundamental lavarlas con meticulosidad después de cada uso. Su durabilidad se extiende a unos seis meses.
En contraste, las esponjas sintéticas no son reutilizables ni biodegradables. Se introducen, se lavan con agua y jabón neutro al retirarlas y pueden ser reinsertadas.
Compresas reutilizables: Una alternativa sostenible
Las compresas reutilizables pueden ser confeccionadas con telas de alta absorción, en especial algodón orgánico.
Estas se acomodan sobre la ropa interior empleando corchetes u otros sistemas afines. Su reutilización es posible, y suelen confeccionarse con materiales impermeables para prevenir filtraciones.
Al igual que las desechables, se cambian con regularidad. Tras su uso, pueden ser lavadas con jabón neutro, ya sea a mano o en la lavadora.
Si se opta por telas ecológicas, estas compresas pueden durar entre tres a cinco años, y su longevidad depende del cuidado que se les otorgue. Con una atención adecuada, prolongar su vida útil es factible, y al hacerlo, contribuyes a una opción más sostenible y amigable con el medio ambiente.
Panties menstruales
Las pantys menstruales, también conocidas como panties o calzones menstruales, son una alternativa innovadora ecológica y sostenible para la gestión del periodo menstrual.
A diferencia de los tampones y las compresas desechables, que generan una gran cantidad de residuos y pueden contener químicos dañinos para el cuerpo, las pantys menstruales están hechas de materiales naturales y pueden ser reutilizadas una y otra vez.
¿Cómo funcionan las panties menstruales?
1. La capa superior es impermeable, lo que evita fugas y manchas en la ropa.
2. La capa intermedia absorbe el flujo menstrual.
3. La capa inferior es transpirable, lo que ayuda a mantener la piel seca y fresca.
Las pantys menstruales son lavables y pueden ser reutilizadas durante años, lo que las hace una opción más económica y sostenible a largo plazo.
Ventajas de las pantys menstruales
Además de ser una opción más sostenible y económica, las pantys menstruales ofrecen otras importantes ventajas.
- No contiene productos químicos.
- Son menos propensas a causar irritación o infecciones en la zona íntima.
- Son más cómodas y fáciles de usar que los tampones o las compresas, ya que no requieren cambios frecuentes y se ajustan al cuerpo de forma natural.
- Reducen el impacto ambiental, ya que cada año, millones de tampones y compresas desechables son arrojados a los vertederos, lo que contribuye a la contaminación del medio ambiente y la pérdida de recursos naturales.
Al utilizar pantys menstruales, las mujeres pueden reducir significativamente su huella de carbono y hacer su parte para proteger el planeta.
Estos artículos también pueden interesarte:
- Las 15 mejores aplicaciones para llevar el control de tu menstruación
- 25 cosas que no debes hacer nunca durante tu periodo menstrual
- ¿Por qué me dura tanto el periodo? ¿Cómo saber si es normal?
- 15 razones que pueden explicar por qué te vino el periodo 2 veces durante el mismo mes
Preguntas frecuentes
¿Cómo funcionan las panties menstruales?
Las panties menstruales tienen una capa absorbente integrada que retiene el flujo menstrual. Se usan como la ropa interior normal y se lavan después de su uso.
¿Son seguras las alternativas a los tampones?
Sí, en general, las alternativas a los tampones son seguras si se usan adecuadamente y se mantienen limpias. Sin embargo, como con cualquier producto de higiene femenina, es importante de que en dado caso quieres usar panties menstruales de Luna Roja, practiques una buena higiene.